Hola, soy Nuria Net, periodista, emprendedora y fundadora de Las Cosmos.
Me resistí, me negué, protesté, busqué excusas, pero al final lo hice.
En esta primera temporada de Las Cosmos podcast nos faltaba algo muy importante: contar quién era yo, cómo llegué aquí, y por qué creé esta plataforma. Así que aunque la temporada oficialmente terminó, hoy te traigo un episodio bonus cortito en el que cuento en primera persona, un poquito de mí.
Como periodista millennial, me encanta entrevistar, contar la vida de los demás y escribir sus historias. Lo que no me encanta es poner el foco sobre mi. Soy muy Capricornio, lanzada y todo, pero si puedo mantenerme detrás de bastidores como directora de orquesta, lo prefiero. ¡En la escuela de periodismo nos enseñaron que no somos los protagonistas!
Obviamente todo eso se ha ido por la borda en los tiempos en los que vivimos y cómo consumimos información. Ser presentadora en video (¡¡esto se suponía que era un podcast!!) ha sido todo un reto y quiero agradecer a mi paciente e ingenioso equipo por ayudarme en el proceso. Cada vez voy mejorando.
Saluditos a mi familia y amigos que aparecen en el video y no les avisé, ¡sorpresa!
Ya te puedes suscribir en todas las plataformas (Youtube, Spotify, Amazon Music, Apple, Ivoox) para no perderte ningún episodio.
Esta semana tenemos la firma invitada de Lola García Garrido, artista visual especializada en fotomontaje digital. Nació en Buenos Aires en 1982 y reside en Madrid desde hace 10 años.
Madrid
Me vine a vivir a Madrid porque me enamoré de un gallego. Gallego, gallego, de Galicia. Aterrizamos a fin del año 2013. Cuando no llegaba el olor a jazmín por la calle y los que se disfrazaban de Papá Noel no estaban descontextualizados ni sudando como pollos, caí en la cuenta de que estaba realmente en otro hemisferio.
Como buena chica de clase media intelectual porteña, fui educada en colegios proges. Ahí nos enseñaron a identificar al eurocentrismo en los mapas, en el lenguaje, en las políticas exteriores. Me acuerdo de mi profe de geografía en segundo año: “El ecuador ok donde está porque es el paralelo más ancho de la tierra, pero los meridianos podrían pasar por cualquier lado del planeta porque son todos iguales. Pero claro, el meridiano determinante pasa por Greenwich.¿Por qué será?”
Y de esta revelación ya se empezaron a desprender todas las demás: “¿Medio oriente?¿Lejano Oriente? ¿Cercano Oriente? ¿Lejano para quién? ¿Cercano para quién? Para nosotros todos están en la loma del orto.”
Europa, siempre Europa indiscutida y paternalista.
Y ahora yo me había ido a vivir a una capital europea. “Vosotros en Latinoamérica con vuestros gobiernos populistas...” Tenía que escuchar a veces y yo re caliente contestaba:
“¿Perdón? Ustedes tienen un rey, no me jodas.”
Me dí cuenta de que iba a tener que bajar un poco la guardia y hacer un buen ejercicio de tolerancia y apertura mental, pero también me caí en que esto no es algo que te propongas hacer y ya. Requiere de su tiempo y a medida que vas viviendo la ciudad, conociendo gente, historias, viviendo la cotidianidad te vas apaciguando o por lo menos tu paleta se abre y se llena de matices.
Puedes leer el texto entero (y escuchar a Lola narrarlo) en 6 capítulos en su Instagram.
¿Cuán cosmos (o simplemente caótica) es tu nevera?
Esta semana en en nuestro nuevo grupo de WhatsApp, Cosmos People, estamos compartiendo fotos de nuestras neveras (porque ya no tengo nada off-limits).
Online: Se abren inscripciones para clases de quechua online en enero, impartidas por la Casa de la Cultura Andina.
Sábado 21 de diciembre, Espacio Afro, Madrid: Mercadillo de Navidad.
La chilena Francisca Valenzuela acaba de parir una canción muy cosmos llamada “Raíces”.
La newsletter de audio AudioGen nos ha incluido en su lista de newsletters de podcasts. ¡Gracias a Luis Miguel Pedrero por incluirnos! Lee más aquí.
Estaba a punto de enviar esta newsletter, cuando, al meterme a Instagram para procrastinar un poco más, me topé que Chenta Tsai (aka Putochinomaricón) acaba de estrenar videopodcast! Se llama Brainrot. Solo he escuchado 3 minutos pero estoy muerta de la risa y con esa sensación que amo de “I wish I had come up with that”. Chenta dice que es “un podcast completamente innecesario”, yo digo que es un ensayo deliciosamente existencial y postmoderno leído en voz alta que todas necesitamos.
Mi otra newsletter
Estás recibiendo la newsletter semanal de Las Cosmos. También, una vez al mes envío esta newsletter en inglés sobre mi estudio de contenidos Shake It Easy Media. Apúntate if you feel so inclined.
¡AGÚZATE!
Sé parte de nuestra comunidad, únete a la conversación en WhatsApp, sigue nuestras redes sociales en Instagram y TikTok, y comparte tus propias historias y experiencias como parte de la generación cosmolatina escribiendo a nuestro buzón de Las Cosmos: cosmos@shakeiteasymedia.com